Resumen:
|
La anomalía promedio de la temperatura superficial del mar (TSM), con respecto a la semana anterior, ascendió 0,02 °C en la región Niño 3.4 (-0,24 °C) y 0,31 °C en la Región Niño 1+2 (+0,65 °C), de acuerdo al producto OSTIA. La variación del nivel del mar evidenció la propagación de la onda Kelvin fría con una intensidad débil hasta la costa sur. Las aguas con TSM>23 °C se proyectaron desde el norte alcanzando las costas de Punta Sal. Frente a Punta Falsa, las aguas oceánicas de 20 °C continúan próximas a la costa provocando anomalías de hasta +1,5 °C y el desarrollo de una ola de calor marina que alcanzó 0,32 x 105 Km2 de extensión. Por su parte, el modelo MERCATOR indicó la presencia de Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) frente a Punta Sal; mientras que, permanecen las zonas de mezcla entre las aguas costeras frías (ACF) y las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) frente a la costa peruana, con mayor acercamiento de las ASS frente a Chimbote-Callao. La información in situ a 49 mn frente a Huacho, evidenció la permanencia de condiciones cálidas de hasta +3,1 °C sobre los 103 m, asociadas a la presencia de ASS de 35,32. A niveles inferiores, continuaron predominando condiciones neutras. La actividad pesquera de anchoveta en la región sur presentó un predominio de ejemplares con tallas menores a 12 cm y se concentró entre Mollendo e Ilo dentro de las 10 mn.
|