Título: | Boletín IMARPE, 2025 vol. 40 nº 1. - Variada |
Tipo de documento: | Serial check-in |
Fecha de aparición: | 30/06/2025 |
Artículos
Añadir el resultado a su cesta
Article : texto impreso
Romero, Dennis, Autor ;
Velazco Castillo, Federico, Autor ;
Gutiérrez Aguilar, Dimitri A, Autor
|
El análisis de los morfogrupos de foraminíferos bentónicos se realizó en una secuencia de sedimentos laminada (B1404-11) que abarca los últimos 300 años. El testigo fue colectado en el talud continental (302 m de profundidad) al noroeste de bahí[...]

Article : texto impreso
Elcira Delgado Loayza, Autor ;
Chang, Flor, Autor ;
Anculle, Tony, Autor ;
Jorge Quispe, Autor
|
Se analiza la variación oceanográfica asociada a la distribución de especies fitoplanctónicas indicadoras de masas de agua, dentro de las 100 millas náuticas frente a Paita (5°S) y Chicama (7°S), en la costa norte del Perú. Las muestras recolect[...]

Article : texto impreso
Romero, Carlos Yvan, Autor ;
Tam Málaga, Jorge, Autor ;
Chamorro, Adolfo, Autor
|
Se desarrolló un Índice del Área de Afloramiento (IAA), que permite estimar las variaciones de la extensión espacial entre la línea de costa y el frente térmico (FT) en el Norte del Ecosistema de la Corriente de Humboldt (NECH). La posición del [...]

Article : texto impreso
Quispe-Ccalluari, Carlos, Autor ;
Jorge Quispe Sánchez, Autor
|
Los datos de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) obtenidas in situ por los Laboratorios Costeros del Imarpe, representan uno de los registros históricos diarios más completos de variables oceanográficas en el Perú, los que actualmente son m[...]

Article : texto impreso
Perea de la Matta, Ángel, Autor ;
Nizama Chapoñan, Angelo, Autor ;
Alcántara Guzmán, Jhadir, Autor
|
Se estimó la fecundidad parcial y relativa del jurel Trachurus murphyi durante los meses de octubre y noviembre de 2022, en las zonas de Casma (9°S) y Atico (16°S), Perú. Para calcular la fecundidad, se utilizaron 41 hembras en condición de hidr[...]

Article : texto impreso
Megalops atlanticus Valenciennes, 1847, pez nativo del océano Atlántico, también conocido comúnmente como sábalo o tarpón, ha sido documentado por primera vez en la región del Pacífico Oriental Tropical, específicamente en Perú. Se estima que, h[...]

Article : texto impreso
Se presentan once nuevas especies de peces como nuevos registros para el mar peruano: Gymnothorax castaneus, Gymnothorax dovii (Muraenidae), Ophiogobius jenynsi (Gobiidae), Liopropoma fasciatum, Liopropoma longilepis, (Serranidae), Aulostomus ch[...]
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
5403204081-208 | Digital | Publicaciones Periódicas | Revistas | Revistas | Disponible |