Información de la editorial
Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
Documentos disponibles de esta editorial (7)


![]()
texto impreso
El problema de trabajo se centró en el desconocimiento de la calidad del agua utlizada para regar los cultivos implementados en el área de cultivo del CIPA-Cañasbamba, y debido a que en la zona que ocupa el CIPA; no se ha efectuado estudios que [...]![]()
texto impreso
El objetivo principal que se persigue en el presente trabajo esta relacionado a caracterizar la calidad del agua que discurre a través de la quebrada Ampu y que es utilizada para el riesgo de diversos cultivos agrícolas, a través de la aplicació[...]![]()
texto impreso
El presente estudio se ha realizado de acuerdo a los fines y objetivos del proyecto de encauzamiento mediante muros de gavión, de acuerdo a las normas que rigen para el diseño de este tipo de estudios; así como reglamento nacional de gestión de [...]![]()
texto impreso
La cuantificación de la necesidad de agua del cultivo, es un parámetro clave para la planificación del riego. En el presente, la ecuación de FAO Penman - Montelth {FAO- PM) ha sido recomendado como la mejor para estimar la evapotranspiración de [...]![]()
texto impreso
La mala calidad de abastecimiento de agua de consumo huano es unproblema que afecta el mundo entero, principalmente a la población más pobre de los países en desarrollo, representando un serio riesgo en la salud pública y la calidad de vida; el [...]![]()
texto impreso
El objetivo principal de la investigación, fue realizar un modelamiento hidrológico e hidráulico para avenidas de la sub cuenca Quillcay, con fines de protección del sector Nueva Florida distrito de Independencia. El modelamiento hidrológico, co[...]![]()
texto impreso
En los análisis fisico-químicos realizados de las aguas del Río Auqui se determinaron que los componentes químicos presentes varían de acuerdo a las estaciones del año como el aluminio de 0.75 mg/l, el manganeso de 0.32 mg/l, el hierro de 0.54 m[...]