Resumen:
|
El crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos 1609-10 a bordo del BIC Olaya y BIC Flores, ejecutado del 17 de setiembre al 3 de noviembre 2016, cubrió el área de muestreo desde Punta Sal hasta Morro Sama. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las muestras de zooplancton. Los huevos (3 a 142.656 huevos.m-2) y larvas (3 a 1.644 larvas.m-2) de Engraulis ringens “anchoveta” fueron los más abundantes y frecuentes; mayor densidad de huevos se registró frente a Pisco, Callao y Paita, importante concentración de larvas se detectó entre Callao y Salaverry. Vinciguerria lucetia “vincigueria” siguió en importancia, registrándose huevos (3 a 8.684 huevos.m-2) y larvas (3 a 165 larvas.m-2), en importantes densidades, distribuidos principalmente fuera de la plataforma continental. Se determinó trece especies de eufáusidos, Euphausia mucronata presentó mayor ocurrencia (46%) y abundancia (19%), distribuida en toda el área de muestreo dentro de las 100 mn. Los biovolúmenes de zooplancton estuvieron entre 0,01 y 2,63 mL.m-3 y el rango entre 0,2 y 0,5 mL.m-3 fueron los más frecuentes (41%), registrados desde Morro Sama hasta Paita.
|