Título: | Boletín Científico, 1953 t. 1. vol. 1. - Variada |
Tipo de documento: | Serial check-in |
Fecha de aparición: | 01/01/1953 |
Artículos
Añadir el resultado a su cesta
Article : texto impreso
Las fuertes lluvias que comenzaron a precipitarse en la vertiente accidental de los Andes a fines de febrero insinuaron una anormalidad de la situación hidrográfica cuya investigación en amplia escala se realizó a borde del Pacífic Queen entre e[...]

Article : texto impreso
La anchoveta, una de las especies ictiológicas que tiene la casi exclusividad en el régimen alimenticio de las aves guaneras, ha sido estudiada solamente desde el punto de vista morfológico habiéndose determinado a la fecha los géneros Engraulis[...]

Article : texto impreso
Las muestras fueron tomadas cada 24 horas desde un mismo punto (Chimbote: 78° 35' Long. W., 9° 05'¨Lat. S.). A los datos se les
aplicó individualmente una transformación hiperbólica que, al hacerlos normales y de variación uniforme, permitió pr[...]

Article : texto impreso
Las aves guaneras (Guanay = Phalacrocorax bougainvillii, Piquero = Sula variegata y Alcatraz = Pelecanus accidentalis thagus) y las anchovetas (Engraulis ringens) se encuentran en estrecha interdependencia, puesto que las anchovetas constituyen[...]

Article : texto impreso
Para cumplir el cometido que me propuse fue escogida la especie Engraulis ringens(Jenyns) o anchoveta peruana. Para justificar la elección de esta especie, como material de trabajo, basta tener presente el hecho de ser ella un elemento valiosísi[...]
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
5403200217-001 | BCAG | Publicaciones Periódicas | Revistas | Revistas | Disponible |